APLAZADO I CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN EMERGENCIAS CARDIO-RESPIRATORIAS
La dirección del I CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN EMERGENCIAS CARDIO-RESPIRATORIAS ha decidido aplazar la celebración del Curso, prevista para los días 17, 18, 24 y 25 de abril de 2020, ante la recomendación formulada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, que ha aconsejado suspender la celebración de reuniones en la que participen profesionales del sector sanitario, en relación con la actuación frente a la actuación de casos del coronavirus COVID-19.
En los próximos días estarán disponibles las nuevas fechas de celebración del Curso.
La organización pide disculpas por las molestias que esta modificación de fechas haya podido causar.
Fernando Ayuso, Manuel Á. de la Cal y Rocío Moyano
Directores del Curso

Bienvenidos
Programa de Formación en Emergencias del Colegio Oficial de Médicos de Córdoba.
Los directores del curso, Fernando Ayuso, Manuel de la Cal y Rocío Moyano, queremos daros la bienvenida a esta nueva acción formativa en la que durante 37 horas un elenco de 22 docentes con gran experiencia asistencial en Urgencias y Emergencias vamos a tratar de actualizar vuestros conocimientos y a dotaros de las habilidades necesarias en las diferentes patologías cardiorrespiratorias del cuerpo doctrinal de medicina de emergencias. Queremos llevar a cabo una puesta al día de todos y cada uno de los procesos asistenciales cardiorrespiratorios de este ámbito asistencial.
Es fundamental el componente práctico del programa, con 15 talleres donde se abordará el soporte vital avanzado de adultos y pediátrico, el manejo de la vía aérea, ecocardiografía, la ventilación mecánica invasiva y no invasiva, el diagnóstico por imagen de la patología cardiorrespiratoria, manejo de gases sanguíneos, electrocardiografía avanzada, así como todo tipo de situaciones clínicas respiratorias y cardiológicas.
El curso va dirigido a médicos que realizan su labor asistencial en Urgencias y/o Emergencias, así como a facultativos en periodo de formación MIR, siendo el número máximo de alumnos 30.
Hemos solicitado la acreditación a la ACSA y el curso será avalado por SEMES Andalucía contando como instituciones colaboradoras a la Universidad de Córdoba, a EPES 061 y a la Secretaría de Emergencias de SEMES.
Es importante que el facultativo que dedica su labor asistencial al ámbito de la urgencia y emergencia aborde como un auténtico especialista toda la patología de este cuerpo doctrinal, y concretamente los procesos cardiorrespiratorios a los que va dirigido este curso.
Aunque en nuestro país es una asignatura pendiente y sin ninguna duda os decimos que por poco tiempo, la Especialidad en Medicina de Urgencias y Emergencias existe en España en el ámbito militar y está reconocida dentro del cuerpo de especialidades de la Unión Europea, además de poder ejercerse en 24 países de la UE y en más de 100 del mundo.
Esperamos en breve poder compartir esta actividad con todos vosotros.
Fernando Ayuso, Manuel Á. de la Cal y Rocío Moyano
Directores del Curso
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN EMERGENCIAS CARDIO-RESPIRATORIAS
17–18 y 24-25 de abril de 2020
DIRECTORES
Manuel Ángel de la Cal Ramírez
Médico Emergencias EPES 061 Córdoba.
Co-Responsable GdT de Diabetes SEMES-A. Miembro GdT de NeuroIctus de SEMES.
Fernando Ayuso Baptista
Médico Emergencias EPES 061 Córdoba.
Responsable Secretaría Emergencias de SEMES. Coordinador Procesos Asistenciales de EPES.
Rocío Moyano García
Médico Adjunto Servicio de Urgencias Hospital Alta Resolución de Ecija (Sevilla).
Miembro GdT de Arrimtias SEMES y SEMES-A.
COORDINADOR
Juan María Giraldo Ansio
Enfermero Emergencias EPES 061 Córdoba
ORGANIZA
Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Córdoba. Avalado por SEMES Andalucía.
COLABORA
Universidad de Córdoba, EPES 061 y la Secretaría de Emergencias de SEMES.
Curso acreditado por la ACSA y Avalado por SEMES ANDALUCÍA.
Duración y estructura
- Horas lectivas: 37 horas de carácter presencial.
- Dos bloques formativos que se desarrollarán en sesiones de viernes mañana (9.00-14.00 h), viernes tarde (16.00-20.30 h), sábado mañana (9.00-14.00 h) y sábado tarde (16.00-20.30 h).
- Pausas de 30 minutos con café.
- Último día de curso la sesión de la mañana será 9.00-13.30 h y la de la tarde de 15.30-20.00 h.
- Debe acreditarse asistencia al 80% de las sesiones.
Lugar
El curso se impartirá en::
VIERNES 17 DE ABRIL (MAÑANA)
Hospital San Juan de Dios de Córdoba.
Av. del Brillante, 106, Córdoba
VIERNES 17 DE ABRIL (TARDE) Y 18, 24 Y 25 DE ABRIL (MAÑANA Y TARDE)
Instalaciones del Servicio Provincial EPES 061 Córdoba.
Ctra. Villaviciosa s/n. Edificio anexo Hospital Los Morales, Córdoba
Inscripción
La inscripción incluye
- Cartera, bolígrafo, libreta, dos manuales en papel de actualización en Medicina de Emergencias, tablas y algoritmos, que se entregarán en el curso.
- Asistencia a clases teóricas y 15 talleres, con examen final.
- Diploma acreditativo de asistencia y de superación de curso (pedida acreditación por la ACSA) y avalado por SEMES Andalucía.
- 30 días previos al curso se entregarán manuales en pdf para que se estudie.
- Café en cada sesión de mañana.
Precio inscripción: 390 € (IVA incluido)
Las inscripciones deberán hacerse a través de la web desde el 20 de febrero hasta el 16 de marzo de 2020. El material didáctico se entregará a partir del 18 de marzo de 2020.
IMPORTANTE:
· Las inscripciones se confirmarán por orden riguroso de pago.
· Las inscripciones se cerrarán una vez se complete el cupo máximo de plazas. Máximo alumnos: 30.
Perfil alumnado
Médicos que realizan su labor asistencial en Urgencias y Emergencias, o cualquier especialidad relacionada con el paciente agudo, incluidos médicos en periodo formación MIR.
Docentes
22 profesionales médicos con amplia experiencia asistencial y docente, referentes en medicina de Urgencias y Emergencias de diferentes puntos de nuestro país.
Metodología docente
Actualización del manejo de situaciones de emergencias con amplio uso de casos clínicos reales, que incluyen las diferentes patologías contempladas en el cuerpo doctrinal de la medicina de Urgencias y Emergencias, así como en el ámbito de la patología cardiorrespiratoria urgente. Los docentes procurarán una máxima participación del alumnado interpelándoles con controversias surgidas en su actividad asistencial. Se impartirán 15 talleres prácticos donde se trabajará en aulas de simulación clínica haciendo uso de material, dispositivos y elementos técnicos propios de los servicios de emergencias.
Acreditación
El programa formativo estará acreditado por la ACSA y avalado por SEMES ANDALUCÍA. La acción formativa está organizada por el Colegio Oficial de Médicos de Córdoba, avalada por SEMES Andalucía, con la colaboración de la Universidad de Córdoba, EPES 061 y Secretaría de Emergencias de SEMES
Forma de pago
Transferencia bancaria o ingreso a la cuenta:
Nombre del Banco: BANCO SANTANDER – BSCH
Dirección Oficina: Avda. Gran Capitán, 8. 14001 Córdoba
Swift Código: BSCHESMM
Iban Código: ES86 0049 1874 00 2010098501
Número de Cuenta: 0049 1874 00 2010098501
Titular de la Cuenta: PROYECTOS INCENTIVOS Y CONGRESOS S.L.
Le rogamos se asegure de incluir en la referencia de la transferencia bancaria “CURSO EMERGENCIAS – Nombre de la persona inscrita” (Gastos bancarios excluidos)
Envíe una copia del justificante de pago a la SECRETARÍA TÉCNICA. Puede adjuntarlo durante el proceso de registro on-line, o posteriormente por email formacion@piccongresos.com
Las inscripciones serán válidas una vez sean confirmadas por parte de la Secretaría Técnica.
En el caso de tener alguna consulta al respecto, no dude en contactar con la Secretaría Técnica.



PROGRAMA
Su título va aquí
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
17 de abril de 2020
MAÑANA
Hospital San Juan de Dios de Córdoba
08.30-09.00 h. Entrega de documentación
09.00-10.00 h. Muerte súbita cardiaca. Puesta al día.
Julián Pérez-Villacastín Domínguez
Presidente electo de la Sociedad Española de Cardiología.
Jefe de la Unidad de Arritmias Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
10.00-10.30 h. Inauguración oficial.
10.30-11.00 h Pausa café
11.00-12.00 h Novedades en el abordaje del síncope
Alfonso Martín Martínez
Jefe del Servicio de Urgencias HU Severo Ochoa. Madrid.
Responsable GdT de Arritmias de SEMES.
12.00-14.00 h Trastornos del Ritmo Cardiaco en Imágenes
Manuel Angel de la Cal Ramírez
Médico Emergencias EPES 061 Córdoba.
Co-Responsable GdT de Diabetes de SEMES-A. Miembro GdT de NeuroIctus de SEMES.
TARDE
Instalaciones del Servicio Provincial EPES 061 Córdoba
TALLERES:
· RCP – Adultos
Fernando Ayuso Baptista
Médico Emergencias EPES 061 Córdoba. Responsable Secretaría Emergencias de SEMES. Coordinador Procesos Asistenciales de EPES.
Rafael Muñoz Arcos
Enfermero Emergencias EPES 061 Córdoba. Responsable de Cuidados EPES SP 061 Córdoba.
Instructor en simulación clínica.
· Vía Aérea
Gabriel Jiménez Moral
Médico Emergencias EPES 061 Córdoba.
Instructor homologado ERC en SVI-SVA.
· RCP – Pediátrica
Susana Jaraba Caballero
Médico de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del HU Reina Sofía. Córdoba.
GRUPO A
16.00-17.30 h RCP – Adultos
17.30-19.00 h Vía Aérea
19.00-20.30 h RCP – Pediátrica
GRUPO B
16.00-17.30 h RCP – Pediátrica
17.30-19.00 h RCP – Adultos
19.00-20.30 h Vía Aérea
GRUPO C
16.00-17.30 h Vía Aérea
17.30-19.00 h RCP – Pediátrica
19.00-20.30 h RCP – Adultos
18 de abril de 2020
MAÑANA
Instalaciones del Servicio Provincial EPES 061 Córdoba
09.00-10.00 h. Diagnóstico diferencial de la Insuficiencia Respiratoria Aguda
Manuel Ángel de la Cal Ramírez
Médico Emergencias EPES 061 Córdoba.
Co-Responsable GdT de Diabetes de SEMES-A. Miembro GdT de NeuroIctus de SEMES.
10.00-10.30 h Pausa café
10.30-14.00 h Casos clínicos
· Casos clínicos Cardiológicos SCA / MioPeriCarditis / S.Aort
Rafael Calvo Rodríguez
Jefe Sección del Servicio de Urgencias. HU Reina Sofía. Córdoba.
Secretaría Técnica y Coordinador GdT SCA SEMES-Andalucía.
· Casos clínicos Arritmias
Francisco Ruiz Romero
Médico Adjunto Servicio de Urgencias Hospital Valme. Sevilla.
Coordinador GdT Arritmias de SEMES-A.
GRUPO A
10.30-12.15 h Casos clínicos Cardiológicos SCA / MioPeriCarditis / S.Aort
12.15-14.00 h Casos clínicos Arritmias
GRUPO B
10.30-12.15 h Casos clínicos Arritmias
12.15-14.00 h Casos clínicos Cardiológicos SCA / MioPeriCarditis / S.Aort
TARDE
Instalaciones del Servicio Provincial EPES 061 Córdoba
TALLERES:
· VMI
Marina Gómez Morán Quintana
Médico Emergencias SUMMA 112 Madrid.
Colaboradora Secretaría de Emergencias SEMES.
· Ecocardiografía cardiaca y pulmonar
Carmen Martínez Buendía
Médico Adjunto del Servicio de Urgencias Hospital Quirónsalud Málaga.
Miembro del GdT ECOGRAFIA de SEMES-Andalucía.
Competencia docente » Ultrasound Life Support Provider».
· Diagnóstico por imagen
Pedro Blas García Jurado
Médico Adjunto Servicio Radiología HU Reina Sofía. Córdoba.
Unidad de Radiología Intervencionista.
GRUPO A
16.00-17.30 h VMI
17.30-19.00 h Ecocardiografía cardiaca y pulmonar
19.00-20.30 h Diagnóstico por imagen
GRUPO B
16.00-17.30 h Diagnóstico por imagen
17.30-19.00 h VMI
19.00-20.30 h Ecocardiografía cardiaca y pulmonar
GRUPO C
16.00-17.30 h Ecocardiografía cardiaca y pulmonar
17.30-19.00 h Diagnóstico por imagen
19.00-20.30 h VMI
Su título va aquí
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
24 de abril de 2020
MAÑANA
Instalaciones del Servicio Provincial EPES 061 Córdoba
09.00-10.00 h. Abordaje de Pacientes con Derrame Pleural y Neumotórax
Nieves Parias Ángel
Jefa del Servicio de Cuidados Intensivos Hospital Santa Bárbara. Puertollano (Ciudad Real).
10.00-10.30 h. Pausa café
10.30-11.30 h Diagnóstico Diferencial Taquicardia QRS Ancho
Rocío Moyano García
Médico Adjunto Servicio de Urgencias Hospital Alta Resolución de Ecija (Sevilla).
Miembro GdT de Arritmias de SEMES y SEMES-A.
11.30-12.30 h Anticoagulantes Orales
Ángel Álvarez Márquez
Médico Adjunto Servicio de Urgencias Hospital Valme. Sevilla.
Vicepresidente 2º SEMES-A. Miembro del GdT de Arritmias SEMES-A.
12.30-14.00 h Aminas y fármacos vasoactivos
Nieves Parias Ángel
Jefa del Servicio de Cuidados Intensivos Hospital Santa Bárbara. Puertollano (Ciudad Real).
TARDE
Instalaciones del Servicio Provincial EPES 061 Córdoba
TALLERES:
· VMNI
Álvaro Sánchez Alcalá
Médico Emergencias EPES 061 Jaén.
Coordinador GdT del Proceso Respiratorio EPES.
· Gasometrías
José Luis Jiménez Gallardo
Médico Ajunto Servicio Medicina Interna Hospital QuirónSalud. Córdoba.
· Manejo ritmos inestables
Coral Suero Méndez
Jefa del Servicio de Urgencias Hospital Axarquía. Málaga.
Miembro del GdT de Arritmias SEMES-A.
GRUPO A
16.00-17.30 h VMNI
17.30-19.00 h Gasometrías
19.00-20.30 h Manejo ritmos inestables
GRUPO B
16.00-17.30 h Manejo ritmos inestables
17.30-19.00 h VMNI
19.00-20.30 h Gasometrías
GRUPO C
16.00-17.30 h Gasometrías
17.30-19.00 h Manejo ritmos inestables
19.00-20.30 h VMNI
25 de abril de 2020
MAÑANA
Instalaciones del Servicio Provincial EPES 061 Córdoba
09.00-10.00 h. Manejo y tipos de Marcapasos
Amador López Granados
Médico Adjunto Servicio de Cardiología. HRU Reina Sofía. Córdoba.
Unidad de Insuficiencia Cardiaca.
10.00-10.30 h Pausa café
10.30-13.30 h Casos clínicos
· Casos clínicos IRA (Asma / EPOC)
Florencio González Márquez
Médico Adjunto del Servicio de Urgencias Hospital San Juan de Dios de Aljarafe (Sevilla).
Miembro del GdT Respiratorio de SEMES-A.
· Casos clínicos IRA (TEP / EAP / Neumonía)
José Luis Palma Aguilar
Médico Adjunto del Servicio de Urgencias Hospital San Juan de Dios de Aljarafe (Sevilla).
Miembro del GdT Respiratorio de SEMES-A.
GRUPO A
10.30-12.00 h Casos clínicos IRA (Asma / EPOC)
12.00-13.30 h Casos clínicos IRA (TEP / EAP / Neumonía)
GRUPO B
10.30-12.00 h Casos clínicos IRA (TEP / EAP / Neumonía)
12.00-13.30 h Casos clínicos IRA (Asma / EPOC)
TARDE
Instalaciones del Servicio Provincial EPES 061 Córdoba
· Evaluación Megacode
Manuel Ángel de la Cal Ramírez
Médico Emergencias EPES 061 Córdoba.
Co-Responsable GdT de Diabetes de SEMES-A. Miembro GdT de NeuroIctus de SEMES.
Fernando Ayuso Baptista
Médico Emergencias EPES 061 Córdoba. Responsable Secretaría Emergencias de SEMES. Coordinador Procesos Asistenciales de EPES.
· Taller Electrocardiografía avanzada
Susana Simó Meléndez
Médico Emergencias SEM Cataluña. Especialista en Medicina de Urgencias.
Servicio de Urgencias Hospital San Joan de Deu (Althaia-Manresa).
Miembro del GdT ECOGRAFIA de SEMES.
GRUPO A
15.30-17.30 h Evaluación Megacode
17.30-19.30 h Taller Electrocardiografía avanzada
GRUPO B
15.30-17.30 h Taller Electrocardiografía avanzada
17.30-19.30 h Evaluación Megacode
19.30-20.00 h Encuestas y cierre curso.
DOCENTES
Julián Pérez-Villacastín Domínguez
Presidente electo de la Sociedad Española de Cardiología.
Jefe de la Unidad de Arritmias Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
Alfonso Martín Martínez
Jefe del Servicio de Urgencias HU Severo Ochoa. Madrid.
Responsable GdT de Arritmias de SEMES.
Manuel Ángel de la Cal Ramírez
Médico Emergencias EPES 061 Córdoba.
Co-Responsable GdT de Diabetes de SEMES-A. Miembro GdT de NeuroIctus de SEMES.
Fernando Ayuso Baptista
Médico Emergencias EPES 061 Córdoba. Responsable Secretaría Emergencias de SEMES.
Coordinador Procesos Asistenciales de EPES.
Rafael Muñoz Arcos
Enfermero Emergencias EPES 061 Córdoba.
Responsable de Cuidados EPES SP 061 Córdoba.
Instructor en simulación clínica.
Susana Jaraba Caballero
Médico de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del HU Reina Sofía. Córdoba.
Gabriel Jiménez Moral
Médico Emergencias EPES 061 Córdoba.
Instructor homologado ERC en SVI-SVA.
Rocío Moyano García
Médico Adjunto Servicio de Urgencias Hospital Alta Resolución de Ecija (Sevilla).
Miembro GdT de Arritmias de SEMES y SEMES-A.
José Luis Jiménez Gallardo
Médico Ajunto Servicio Medicina Interna Hospital QuirónSalud. Córdoba.
Carmen Martínez Buendía
Médico Adjunto del Servicio de Urgencias Hospital Quirónsalud Málaga.
Miembro del GdT ECOGRAFIA de SEMES-Andalucía.
Competencia docente » Ultrasound Life Support Provider».
Coral Suero Méndez
Jefa del Servicio de Urgencias Hospital Axarquía. Málaga.
Miembro GdT de Arritmias SEMES-A.
Pedro Blas García Jurado
Médico Adjunto Servicio Radiología HU Reina Sofía. Córdoba.
Unidad de Radiología Intervencionista.
Francisco Ruiz Romero
Médico Adjunto Servicio de Urgencias Hospital Valme. Sevilla.
Coordinador GdT Arritmias de SEMES-A.
Rafael Calvo Rodríguez
Jefe Sección del Servicio de Urgencias. HU Reina Sofía. Córdoba.
Secretaría Técnica y Coordinador GdT SCA SEMES-Andalucía.
Amador López Granados
Médico Adjunto Servicio de Cardiología. HRU Reina Sofía. Córdoba.
Unidad de Insuficiencia Cardiaca.
Ángel Álvarez Márquez
Médico Adjunto Servicio de Urgencias Hospital Valme. Sevilla.
Vicepresidente 2º SEMES-A.
Miembro GdT de Arritmias SEMES-A.
Nieves Parias Ángel
Jefa del Servicio de Cuidados Intensivos Hospital Santa Bárbara. Puertollano (Ciudad Real).
Marina Gómez Morán Quintana
Médico Emergencias SUMMA 112 Madrid.
Colaboradora Secretaría de Emergencias SEMES.
Álvaro Sánchez Alcalá
Médico Emergencias EPES 061 Jaén.
Coordinador GdT del Proceso Respiratorio EPES.
Florencio González Márquez
Médico Adjunto del Servicio de Urgencias Hospital San Juan de Dios de Aljarafe (Sevilla).
Miembro GdT Respiratorio de SEMES-A.
José Luis Palma Aguilar
Médico Adjunto del Servicio de Urgencias Hospital San Juan de Dios de Aljarafe (Sevilla).
Miembro GdT Respiratorio de SEMES-A.
Susana Simó Meléndez
Médico Emergencias SEM Cataluña. Especialista en Medicina de Urgencias.
Servicio de Urgencias Hospital San Joan de Deu (Althaia-Manresa).
Miembro GdT ECOGRAFIA de SEMES.

CURSO DE ACTUALIZACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN EN ATENCIÓN INICIAL AL TRAUMA GRAVE
Noviembre – diciembre 2020
Facultad de Veterinaria, Universidad de Córdoba
45 horas presenciales · Máximo 24 alumnos

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN EN EMERGENCIAS PEDIÁTRICAS
Marzo – abril 2021
Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba
45 horas presenciales · Máximo 24 alumnos
CONTACTO
SECRETARÍA TÉCNICA

DIRECCIÓN CÓRDOBA
C/ Conde de Cárdenas nº 16 1º – 2
14002, Córdoba
DIRECCIÓN MÁLAGA
C/ La Bolsa nº 6 3º 1. 29015, Málaga
formacion@piccongresos.com
